viernes, 27 de octubre de 2023

Pictogramas

 Los pictogramas son apoyos visuales que ayudan a acceder a la lectoescritura y mejorar la comunicación. Los pictos son sencillos y fáciles de comprender, sin adornos adicionales que puedan confundir o distraer. Es por eso que se convierten en un método de comunicación muy útil y sencillo de utilizar.

En nuestra aula tenemos pictogramas para todo el alumnado en la asamblea y en diferentes partes del aula, gracias a ellos los niños/as entienden de una forma mas sencilla y clara cualquier orden, actividad y rutina.

Os dejo por aquí un ejemplo de algunos de ellos, tanto en positivo como en negativo.

























jueves, 26 de octubre de 2023

Vídeos Halloween

Os dejo algunas de las canciones que estamos poniendo a lo largo de la semana, para celebrar la festividad de Halloween y que tanto le gustan a los niños/as.













Pinza Digital

 No hace falta que comente la importancia de coger bien el lápiz, todos sabemos que escribir no es tarea fácil cuando se empieza. Pero debemos tener siempre en cuenta que cuando hay una mala postura digital la letra sale mal trazada, con presión excesiva e irregular, con enlaces deficientes, se escribe con menos velocidad..., por no decir que los músculos de las manos se tensan de forma inapropiada (la pinza digital entre índice y pulgar es una característica de los homínidos que nos permite sujetar objetos de forma práctica y eficiente con el menor trabajo posible).

Corregir la forma de hacer la pinza digital es un problema que veo en el aula día a día con mis peques. Todos los años tengo que insistir en las reuniones con las familias para que les ayuden a cogerlo correctamente y les corrijan cuando sea necesario. Por eso este año en la reunión inicial os hice incapie en reforzar diferentes tipos de actividades. Pensado que a todas-os nos va a venir bien tener a mano unos pequeños ejercicios que refuercen la aprehensión del lápiz.

12 ejercicios sencillos para reforzar la pinza digital:

·         Abrir y cerrar pinzas de la ropa.

·         Poner y quitar chinchetas en una tabla de corcho.

·         Explotar burbujas de los plásticos de envolver.

·         Arrancar trocitos de plastilina de una bola grande a pellizcos.

·         Hacer pequeñas bolas de plastilina con los dedos índice y pulgar.

·         Aplastar bolas de plastilina con los dedos índice y pulgar hasta que se junten.

·         Coger agua con un cuentagotas y pasarla a otro recipiente.

·         Coger lentejas o garbanzos y meterlos, uno a uno, en una botella de cuello estrecho.

·         Hacer bolitas de papel de seda con los dedos índice y pulgar.

·         Estirar gomas elásticas con los dedos índice y pulgar de las dos manos.

·         Hincar palillos en una placa de corcho blanco siguiendo el borde de un dibujo.

·         Sujetar una pajita de refresco con los dedos índice y pulgar y empujar con ella bolitas de algodón.

 

 MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES QUE HAREMOS EN ESTE PRIMER TRIMESTRE IRÁN ENCAMINADAS A TRABAJAR LA PINZA DIGITAL.

 

ADEMÁS, PROCURO ESTAR MUY MUY PENDIENTE DEL AGARRE DEL LÁPIZ DICIÉNDOLES PAJARITO PÍO PÍO LES TIENE QUE QUEDAR EL PIQUITO DE UN PÁJARO EXACTAMENTE ENTRE LOS DEDOS ÍNDICE Y PULGAR.

TAMBÉN , AHORA EN CADA UNO DE SUS TUPPER TIENEN UN POMPÓN DE COLOR PARA QUE LO AGARREN Y MANTENGAN LA POSTURA A LA HORA DE COGER EL LAPÍZ, (YOLES DIGO QUE ES SU TESORITO Y NO SE LES PUEDE ESCAPAR)

 

 A LOS NIÑOS DECÍRSELO EN CASA, CUANDO LE VEÁIS  UN MAL AGARRE DEL LÁPIZ.

 





sábado, 14 de octubre de 2023

Juguetes nuevos

 Nuestra clase de tres años es una de las que está mas desabastecida de juguetes por lo que esta semana nos han llegado juguetes nuevos.

Ya tenemos puzles, juegos de ensartar, construcciones de diversos modelos así como un montón de vehículos de los medios de transporte. Todos estaban súper ilusionados jugando con el nuevo material.













Todos ellos favorecen su atención, memoria, desarrollo de la motricidad fina, así como ofrecen posibilidades variadas y múltiples de uso y juego. 

viernes, 13 de octubre de 2023

Mejoramos la expresión oral

 Os dejo este video de articulación y  posición de la lengua .









Este vídeo les gusta mucho, se lo suelo poner en clase, así trabajamos las praxias orofaciales y lo mejor es que a los niños les encanta.






jueves, 12 de octubre de 2023

Bienvenidos/as

 BIENVENIDOS/AS A TODAS LAS FAMILIAS.


ESTE ES EL BLOG PERSONAL DE LA CLASE DE TRES AÑOS DEL CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO.


A LO LARGO DEL CURSO IRÉ SUBIENDO NOTICIAS, INFORMACIÓN RELEVANTE, Y TODAS LAS ACTIVIDADES QUE HAGAMOS DIARIAMENTE EN EL AULA CON VUESTROS HIJOS/AS.



¡¡¡¡ESPERO QUE OS SEA DE MUCHA UTILIDAD!!!!!